¿Quiere usted ser un buen ciudadano?

Javier Treviño destaca las obligaciones para la ciudadanía estadounidense, que, de acuerdo con Richard Haass, son esenciales para sanar las divisiones y salvaguardar el futuro de su país.

Los fantasmas de la nación

A propósito de “El fantasma de la ópera”, que celebró su 35° aniversario, los fantasmas de la nación son los eventos o personajes pasados que aún influyen en la identidad de un país en el presente.

E2E, estrategia de principio a fin

Entre los ejecutivos de las empresas se escucha el concepto: “end-to-end” o “E2E”, por lo que los gobiernos deberían diseñar e implementar también procesos de principio a fin.

Las opciones de nuestros líderes

Los mejores líderes, en los momentos más importantes, saben leer la situación, conocen sus opciones, responden de la manera más efectiva posible y siguen adelante.

Monumento a la irracionalidad

En su columna, Javier Treviño hace un análisis sobre la política en época de elecciones y el tema de la irracionalidad.

El peligro de una organización sin jefe

Se necesitan gerentes inteligentes para encontrar el equilibrio correcto entre la excelencia operativa a través de procesos establecidos y el cambio adaptativo a través del ajuste y la experimentación.

La “idea de América del Norte” todavía no sube al escenario

Javier Treviño dice: los líderes de México, EU y Canadá podrían aprovechar este momento de atención para recordar los beneficios de la integración regional y evaluar los méritos de la “idea de América del Norte”.

Excelencia con base en principios y eficacia

Javier Treviño escribe: En 2023, los gobiernos deben tener como objetivo mejorar políticas públicas y liderazgo para que la gente viva en sociedades seguras.

Dejar de mirarse el ombligo

Empresas y gobiernos deberían dejar de mirarse el ombligo, colaborar y enfocarse en crear valor público.

El mundo está en una era de caos. El peligro de ser una nación FANI

“Frágil”, “ansioso”, “no lineal” e “incomprensible” son ejes que nos ayudan a reconocer y describir las situaciones, cada vez más comunes, para las que la simple volatilidad o la complejidad son lentes insuficientes.