Policía rusa impide manifestación contra Putin en su ciudad natal
Les platico lo siguiente en EXCLUSIVA:
la corresponsal de DETONA en Rusia -Svetlana R.- estuvo a punto de ser detenida cuando videograbó la acción de los policías rusos que impidieron la manifestación anti guerra que fue organizada para hoy domingo 13 de marzo en el centro de la ciudad que vio nacer al “Zar Vlad”.
En las inmediaciones del Metro, los policías -fuertemente armados- revisaban los celulares de todas las personas y a los que traían fotos o videos de la frustrada manifestación, se los llevaban detenidos.
Svetlana R. paró de contar en el número 150.
Las reacciones más violentas de los guardias fueron contra los que portaban pancartas en protesta por la invasión de Putin a Ucrania.
Reitero, los rusos no sienten que sea una invasión de su país contra el de sus vecinos; se la atribuyen al dictador que lleva ya 22 años al mando del gobierno, tras la renuncia de Boris Yeltsin al disolverse la URSS.
Tirados en las calles quedaron los panfletos que los manifestantes se aprestaban a pegar y a distribuir entre los paseantes domingueros de esta ciudad, que anteriormente era el segundo polo turístico más importante de Rusia, después de Moscú.
TURISMO MUERTO
Hoy, el turismo está literalmente muerto. Más de 500,000 turistas de los cruceros del Mar Báltico no desembarcarán este año para los tradicionales recorridos por el Museo del Hermitage y el Palacio de Invierno en San Petersburgo.
Las navieras aumentarán los días de turistas en Tallin, Estonia; Helsinky, Finlandia y otros puertos cercanos fuera del territorio ruso.
Svetlana R. presenció cómo los policías se llevaron detenidas a dos personas que llevaban pancartas EN BLANCO.
Arriesgándose a ser detenida, nuestra agente en Rusia videograbó la forma en que un hombre joven fue conducido esposado a una de las llamadas “cárceles movibles” que la policía tenía listas en el lugar de la manifestación.
FOTÓGRAFOS DE LA POLICÍA, NO DE PRENSA
Ni un solo fotógrafo de prensa había en el lugar de la manifestación. Los que portaban chalecos similares a los de los policías, tomaban fotos de los detenidos y de otros que alcanzaron a huir.
El propósito es utilizar esa información para localizarlos y hacerlos que paguen por violar la nueva ley que prohíbe la “diseminación de información falsa sobre la guerra contra Ucrania”.
Muy pocos se salvan hoy en día de esta brutal persecución.
Por lo pronto, Svetlana R. logró captar las imágenes que acompañan a este artículo y hasta ahora, tenemos noticias de que está sana y salva.
Desempeñar un rol como el suyo implica gran riesgo, por lo que estamos tomando medidas para que sea transportada lo antes posible a un lugar seguro, fuera de Rusia, obvio.
Pero aún yéndose ella, tenemos a otros amigos suyos, compañeros de oficio, que tomarán la estafeta, porque como ella dice, “es importante que el mundo se entere de la forma en que Putin está cayéndole encima a sus propios compatriotas”.
Svetlana R. (que, dicho sea de paso, no es su nombre verdadero) asegura que pocos en Rusia entienden o saben cuál es el propósito que Putin persigue con esta invasión.
Solo los fieles seguidores del dictador repiten como loros la propaganda que difunden los medios controlados por el gobierno, en prensa, radio y TV.
CAJÓN DE SASTRE
“Seguiremos detonando”, anuncia la irreverente de mi Gaby.