Tecnología
¡Que no te estafen! 8 Consejos para realizar compras seguras online
Estos son algunas recomendaciones para que compres en línea de manera segura, y así evites malas experiencias y sustos.
Lunes, 23 de noviembre de 2020, 09:57 A.M.
Al comprar online, se corre el riesgo de caer en alguna estafa o fraude con la tarjeta bancaria que se utilice. Foto: Pixabay/DETONA
La gran mayoría de los establecimientos comerciales tuvieron que cerrar por motivo de las medidas de contingencia debido a la pandemia por Covid-19 virus, esto ha provocado que los hábitos de consumo de la gente cambiaran.
Actualmente, las empresas se encuentran impulsando sus ventas con ofertas y promociones al comprar en línea para evitar las aglomeraciones y los posibles contagios del virus.
Ante esta modalidad de compra se corre el riesgo de caer en alguna estafa o fraude con la tarjeta bancaria que se utilice, pues hay innumerables casos en los que ha llegado a pasar.
Es por eso que aquí en DETONA, te traemos algunos consejos básicos para evitar ser víctima de un fraude cibernético o que tus contraseñas sean hackeadas.
- Coloca un antivirus a tu dispositivo - Primero que nada tienes que proteger tu dispositivo con un antivirus para evitar que posibles ataques que sean capaces de obtener tus datos personales y cuentas bancarias.
- No te conectes en redes de Internet públicas - Al realizar tus compras en línea no lo debes de hacer desde lugares públicos como cafés de Internet, redes de WiFi públicas, esto facilita que los hackers intercepten tu información; usa siempre el Internet de tu casa ya que es más segura y está protegida por una contraseña.
- Realiza tus compras en páginas oficiales - Evita el acceso a ofertas y promociones que te lleguen a través del correo electrónico, mensaje de texto, Whatsapp, ya que pueden llevar a sitios apócrifos que se hagan pasar por tiendas oficiales. Verifica que estás entrando en el oficial, comprobando el URL del sitio, el cual debe comenzar con "http://", esto indica que es una conexión segura, y asegúrate que la página cuente con un certificado de seguridad, que aparece como un candado al lado de la barra de dirección del sitio.
- Revisar las opiniones de otros compradores - Al revisar las experiencias de compra de otros usuarios en el negocio que quieres comprar puede proporcionarte mucha información que te mantendrá seguro.
- Leer políticas de privacidad y devoluciones - Al comprar en línea se aconseja que leas con atención y cuidado los términos y condiciones para proteger tu información, debido a que muchas páginas recopilan datos de los usuarios y la comparten empresas afiliadas, proveedores de servicios y en ciertos casos a las autoridades judiciales. Asimismo no está de más revisar cuáles son su políticas de devolución.
- No compartas datos personales innecesarios - Si te piden algún dato personal (nombres de familiares, referencias, fecha o lugar de nacimiento) para efectuar la compra, no lo hagas y revisa si el sitio al que entraste es el sitio oficial.
- Paga con Paypal - Te recomendamos pagar tus productos siempre con algún intermediario seguro como Paypal, así el vendedor no tendrá la posibilidad de acceder a tu información bancaria, además de que Paypal tiene protección al comprador en caso de estafa.
- Guarda tus comprobantes - Recuerda guardar todos tus comprobantes de compra, el número de orden y la transacción, por si es necesario realizar un cambio o reclamo.
Más DetLo que no te puedes perder
na