Premian auto diseñado por estudiantes de la UANL
El equipo Chem-E-Car formado por alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió el Premio a la Innovación de la AIChE Annual Student Conference 2022, realizada el pasado mes de noviembre en Phoenix, Arizona.
Asimismo, el representativo de la UANL obtuvo el tercer lugar en la Student Poster Competition del evento internacional que reunió a delegaciones de 34 universidades de Brasil, Canadá, Colombia, China, Estados Unidos, Grecia, México y Qatar, entre otros países de América, Asia y Europa.
El AIChE Annual Meeting es el primer fórum educativo para ingenieros químicos con intereses en la innovación y el crecimiento profesional y donde académicos y expertos en la industria ofrecen un amplio rango de temas relevantes en áreas como la investigación, nuevas tecnologías y el crecimiento emergente en áreas de la ingeniería química.
El equipo mexicano estuvo comandado por el profesor e investigador Javier Rivera de la Rosa y lo integraron seis estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y tres de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL.
- César Alejandro Garza Hernández 10º semestre de ingeniero químico
- Sofía Aidé Sánchez Llanes 6º semestre de ingeniero químico
- Johan Gerardo Torres Guerrero 6º semestre de ingeniero químico
- Roberto Emiliano Guerra Flores 6º semestre de ingeniero químico
- Iván de Jesús Ortiz Vázquez 9º semestre de ingeniero industrial administrador
- Óscar Tamez Fuentes 7º semestre de ingeniero industrial administrado
- Imelda Abigaíl Leyva Rodríguez 5º semestre de ingeniero en mecatrónica
- Rubén Cantú Espinoza 7º semestre de ingeniero en mecatrónica
- José Eduardo Martínez González 7º semestre de ingeniero en mecatrónica
“La idea de la competencia es que los estudiantes apliquen los conocimientos de la ingeniería química. La premisa fue que los alumnos creáramos un móvil que se encendiera con una reacción química y se impulsara mediante otra reacción química".
“Nuestro diseño destacó porque era como un auto eléctrico, como un pequeño Tesla. Hicimos este proyecto de ingeniería química dedicándole tiempo y creemos que es representativo del país”, señaló Garza Hernández en representación de sus compañeros.
La competencia se desarrolló del 11 al 14 de noviembre en Phoenix, Arizona, en los Estados Unidos, donde el jurado destacó el diseño del automóvil de la UANL.
La competencia
El AIChE Chem-E-Car Competition privilegia la capacidad de los estudiantes para medir las reacciones químicas que proporcionan el arranque, movimiento y finalización de la ruta de un vehículo, por lo que todos los estudiantes ponen sus conocimientos a disposición del proyecto.
“Este año tuvimos el honor de ganar el diseño más innovador. La competencia tiene como criterio la precisión. No es de velocidad, sino que nos señalan una distancia a la cual llegar".
Debemos llegar lo más cerca posible a esa distancia, por lo que es toda una aventura estar calculando las mediciones y cantidades correctas para lograr la meta”, informó Sánchez Llanes.
Iván de Jesús Ortiz Vázquez amplió la información sobre el proyecto ganador.
La competencia se realiza anualmente y en ella participan las universidades afiliadas a la AIChE. Tiene una fase regional que incluye a los estados de Texas, Nuevo León (UANL e ITESM Campus Monterrey) y una universidad de Luisiana.
Quienes califican pasan a la competencia anual, donde se concentran universidades de todo el mundo. En esta edición 2022, la UANL se impuso en el primer sitio de la competencia regional.
El equipo de la UANL contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Químicas, que dirige la doctora Argelia Vargas Moreno, y de una empresa local con presencia internacional, dedicada al desarrollo, manufactura y venta de productos especiales para la agricultura.