Los políticos son burdos y tontos y los empresarios se mueven hoy en aguas muy, muy turbulentas.
Alejandro Reyna es un empresario de tan solo 29 años que comenzó desde cero y a base de puro tesón y haciendo uso de sus habilidades, es hoy uno de los jugadores más importante en la industria del reciclaje en el continente americano.
En una entrevista EXCLUSIVA para DETONA, accedió a platicarnos algunos de los entretelones detrás de su éxito, con el fin de aportar valor al esfuerzo de muchos jóvenes cómo él, que hoy luchan por abrirse camino en medio de uno de los escenarios económicos más adversos en la historia de México.
Para que no se pierda nada de lo que nos dijo en esa charla -dividida en dos partes, una fue en sus oficinas y la otra en su casa de Santiago, N.L- al final de esta nota aparece la liga donde se podrá ver la entrevista completa, incluyendo una sorpresa de sus habilidades que aparece al final.
Alejandro ha sido buscado por todos los partidos políticos que contendrán en las elecciones más copiosas en la historia, en junio de 2021, si el bicho no dispone otra cosa.
Le han ofrecido ser su candidato para diputado local, federal, alcalde y hasta para senador.
“Para gobernador no, porque sería el colmo”, dice y suelta una sonora carcajada.
A todos les ha dicho que por lo pronto no le interesa jugar por un puesto de elección popular, aunque en su fuero interno acaricia la posibilidad de comenzar siendo alcalde de su terruño, de sus orígenes, como él dice.
De los políticos dice que se han olvidado de su misión principal, que es pegársele a la gente, a sus electores, para conocer sus necesidades y atenderlas.
De los empresarios considera que están demasiado quietos, en tiempos en los que deberían estar más activos que nunca. “Que den la cara, que se ocupa”, añade.
De la ciudadanía, cree que le hace falta participar en cuanto foro, grupo, asociación o grupo se les tope en el camino, porque México solo saldrá adelante si los mexicanos se levantan de sus cómodos asientos de espectador, y se meten a la cancha a participar en el juego, como jugadores.
Y como una imagen vale más que mil palabras y un video, que un millón, les comparto el video de la entrevista con este chavo, que hoy ocupa la presidencia del Instituto Nacional de la Juventud en NL.