La razón científica por la que la Tierra está girando más rápido y los días se hacen más cortos
De acuerdo con el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra, la Tierra está girando más rápido y los días se hacen más cortos, por lo que el pasado 29 de junio la rotación del planeta duró 1.59 milisegundos menos de lo normal.
La tendencia que marca la historia es que los días se hagan más largos, incluso las investigaciones indican que hace 70 millones de años un día duraba en promedio 23 horas y media.
Pero hoy día la Tierra está girando más rápido y los días se están haciendo más cortos.
Esta situación representa un problema en varios aspectos, agrega la nota, a pesar de lo pequeña que puede ser la diferencia en tiempo, ya que cambia la forma en la que se mide el tiempo y el funcionamiento de tecnologías como los GPS y otras tecnologías de nuestra vida diaria.
La realidad es que los científicos no sabe por qué se está presentando esta situación de aceleración de la Tierra
Muchas veces es originada por desastres ambientales como tormentas y terremotos, de hecho se estima que el sismo de 2011 en Japón, de una magnitud de 8.9, aceleró la rotación en 1.8 microsegundos.
Pero además de esto hay otros factores, como las variaciones en la masa de la tierra, los ciclos en las mareas, las corrientes oceánicas, las precipitaciones estacionales o incluso la extracción de agua subterránea.
Y según Dennis McCarthy, director retirado del tiempo en el Observatorio Naval de Estados Unidos en una entrevista a CNN, “Como los polos se están derritiendo debido a la crisis climática, hay menos presión en la parte superior e inferior del planeta, lo que desplaza la corteza hacia arriba y hace que la Tierra sea más redonda” y eso genera que la tierra gire más rápido.