Gasolinas "malas" están detrás de la contaminación del aire en NL
El director del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, Alfonso Martínez, informó que la contaminación ambiental en Nuevo León sigue siendo peor que en Ciudad de México y Jalisco, debido a la mala calidad del combustible que se distribuye en el estado.
Martínez explicó que la gasolina que se utiliza en el área metropolitana contiene hasta 11.5 libras de presión por pulgada cuadrada, es decir, una cifra mayor a la que se utiliza en el resto del país.
Lo anterior provoca que los componentes del combustible como propano y el butano se evaporen con mayor facilidad, contribuyendo a la mala calidad del aire.
Alfonso Martínez detalló que las gasolinas que abastecen a la entidad contienen una mayor Presión de Vapor Reid (RVP), a comparación de las que se distribuyen en otras ciudades de la República como CDMX y Guadalajara. En consecuencia, se evapora con mayor facilidad y provoca que la atmósfera se llene de partículas PM2.5 y precursores de ozono.
Aunado a todo esto, está la crisis vehicular y la contaminación realizada por las grandes empresas industriales.
Y la duda sobre qué se puede hacer al respecto queda en el aire, como la contaminación que tanto está afectando a toda la población regiomontana.
Daniela de León -Editora de noticias de DETONA- utilizó información de ABC Noticias para esta nota.