El Doroteo

Un personaje revolucionario, referente para la derecha, el centro y la izquierda.  

El 8 de diciembre de 2022, el departamento de Comunicación del recinto de Sán Lázaro anunció lo siguiente: La Cámara de Diputados aprobó, con 453 votos a favor, 4 en contra y 14 abstenciones, el proyecto de decreto por el que el honorable Congreso de la Unión declara al 2023 como “Año de Francisco Villa”; se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Y agárrense, porque ahora más que nunca: “Viva México, cabrones”. 

La lingüista y literata hispánica, Paola López Turcott, ha mencionado en varias ocasiones que la reconocida y célebre arenga patriótica, data de los tiempos de la Revolución Mexicana.  Y que sí, en efecto, El Centauro del Norte la pronunciaba al inicio de cada batalla.   

Pero más allá de lo picante de la frase (que seguramente a más de uno, como a mi papá, le encantará recordar constantemente el año entrante), ahondemos un poco en lo significativo, a título personal, de que el gobierno federal rinda un año de homenaje a Francisco Villa.  José Doroteo Arango Arámbula. Pancho Villa, El Centauro del Norte. Personaje muy polémico con mucha tela de donde cortar para el traje a la medida que AMLO está confeccionando al término de su mandato.

El Doroteo, como imagino se referiría a él cualquier madre en el noroeste de México, se ganó a pulso el reconocimiento de su tropa como uno de los principales jefes del movimiento revolucionario. 

Sí, la leyenda cuenta que primero fue un forajido pero esto debió transformar a nuestro Robin Hood mexa, en un apasionado defensor de la clase popular, la cual en las primeras décadas del siglo XX sobrevivía prácticamente en condiciones de esclavitud.

Bueno, bueno, empecemos a divertirnos un poco con las analogías políticas contemporáneas…  

El liderazgo y la valentía de Francisco Villa fueron decisivos para derrocar al ex presidente Victoriano Huerta, quien para algunos diputados como Gerardo Fernández “Loroña”, fue un usurpador. 

En este cercano 2023 un espurio ex presidente, como López Obrador bautizó a FeCal, pudiera enfrentar graves señalamientos en el juicio que EEUU prepara contra Genaro García Luna por narcotráfico y quien “El Pequeño” siendo su jefe no sabía nada.  ¿Llegará el derrocamiento moral de Calderón Hinojosa?

Villa fue un ferviente admirador de Francisco I. Madero. Incluso hay una frase supuestamente pronunciada por El Centauro del Norte donde lo enaltece: “a Madero lo vi chico de cuerpo pero grande de alma”.  Es aquí donde pudiera sentarse la base democrática para empatar la bravura ejecutora del General con la armoniosa enseñanza institucional del Chihuahuense y hacer del México que quiere transformar AMLO en un país honorablemente demócrata... Que sí funcione el Plan B.

Y para todos aquellos que hemos leído el testimonio del 9 de marzo de 1916 cuando Pancho Villa al mando de 600 hombres provocó desmanes en el pueblo de Columbus, Nuevo México pudiéramos anhelar que esa provocación sea símbolo de recuperar el liderazgo de México en nuestra región. Que la soberanía nacional se recupere por medio del fortalecimiento de una política energética autosuficiente.

No es que busquemos ponernos con Sansón a las patadas con los primos del Norte pero sí que se nos reconozca nuevamente como socios y no sirvientes.

Considero importante que se haya declarado el 2023 como “Año de Francisco Villa” y dejáramos un tanto de lado a los personajes intelectuales como Vicario y Flores Magón, quienes aportaron solidez formativa a la narrativa nacional, para permitirnos como mexicanos ser más proactivos y quizás hasta unirnos en torno a la figura de José Doroteo Arango Arámbula.

Un personaje revolucionario, referente para la derecha, el centro y la izquierda.  
Alejandro Pulido Gómez

Secretario de Prensa para Latinoamérica y el Caribe del IDC DOCKWORKERS (Consejo Internacional de Estibadores Portuarios) y Coordinador de Relaciones Internacionales para IDC MÉXICO. Director de Comunicaciones de World Sport Academy WOSPAC MEXICO. Politólogo EXATEC y consultor con experiencia en comunicación social.  Asesor legislativo local y federal. Zoon politikón.