Noticias

Detienen a presunto asesino de periodistas Yesenia y Sheila en Veracruz

Desde diciembre de 2018, cuando AMLO llegó al poder, se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país.

Este martes 17 de mayo 2022, autoridades mexicanas comunicaron la detención de un presunto implicado en el doble homicidio de Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García, asesinadas el pasado 9 de mayo, en Veracruz.

Fue la Fiscalía General del Estado de Veracruz quien reportó la detención de un sujeto, a quien identifican como Antonio de Jesús “N”, alias “El Mara”, señalado como responsable del delito de homicidio doloso calificado.

“La Fiscalía General del Estado informa que elementos de la CONASE, en coordinación con esta Fiscalía, ejecutaron mandamiento judicial en contra de Antonio de Jesús “N”, alias “El Mara”, por el presunto delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera”, refirieron en su cuenta oficial de Twitter.

Sentencian que Jesús “N” será presentado en audencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, donde se definirá su situación jurídica, allí, determinarán si es legal la aprehensión y si será procesado.

Con el homicidio de Yesenia y Sheila, suman en México once periodistas asesinados en el país, apenas en lo que va de este año, de ser comprobado que las muertes de produjeron en relación a su labor de periodistas en El Veraz.

Por otro lado, se señaló que existen más órdenes de aprehensión que se encuentran en proceso. Fue el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien sentenció que se ha fortalecido una línea de investigación además de la de asesinato por su labor de periodistas.

“Una que se fortaleció y que dio origen a esto, no se cancelan las otras tres, pero se está fortaleciendo una de ellas y yo preferiría que la fiscal nos diga el momento que ya pudiéramos decirlo. Conozco cuál es pero tengo que reservarme hasta que me comente que ya puedo decirlo [...] Es preferible ahorita que lo guardemos porque están en proceso de ejecución órdenes de aprehensión”, aseguró.

Asimismo, atendió que hay otra persona detenida, quien habría sido aprehendida por otros delitos, pero se tiene sospecha de su participación en los asesinatos.

“Es un miembro de ese grupo que conocía a estas personas, que actuaba con ellas en delitos diversos. Se le detuvo en comisión de otros delitos. Se ve que tenía alguna relación con los presuntos responsables pero en las investigaciones no se tiene involucramiento directo”, explicó.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde diciembre de 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos, y 2 desapariciones, un 85 % más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.

Con información de EFE y El Financiero.