Fortaleza Ciudadana

Cerramos el 2022, iniciamos el 2023

"Lo que se alcanzó, alcanzó y lo que no, pues que espere al año que entra".

Esta es la última semana del año 2022; muchos andan acelerados tratando de hacer hasta el final lo que no hicieron durante el año, y así te encuentras amigos que se dedican a las ventas, queriendo meter el último pedido, los administrativos queriendo que les cuadren los números de contabilidad o ellos sí cerraron hace días para poder trabajar sus kilos de pendientes de pagos y asientos contables; del otro lado, muchos contribuyentes queriendo pagar los impuestos prediales, de refrendo y otros... pero ¿qué se le va hacer si así es parte de nuestra cultura?Dejar las cosas para ultimo minuto.

Pues ahora sí se llego al final de este año que tuvo un sinfín de oportunidades: solo en días fueron 365 con sus horas y minutos. y como quien dice, lo que se alcanzó, alcanzó y lo que no, pues que espere al año que entra.

Es tiempo de reflexionar si en realidad hicimos lo que quisimos, o solo lo que se pudo; si por nuestra parte se realizó el mejor esfuerzo o ¿nos conformamos con lo que iba saliendo?

Al cierre de año o de ejercicio, hay muchas cosas para evaluar; cada quien dependiendo de su actividad tendrá que ver si logró lo que se propuso en el año que esta por concluir...

¿Qué tanto se avanzó en el desarrollo personal, en la capacitación o en el estudio?...

...partiendo de que siempre hay manera de superarse a si mismo y con esa mayor preparación tirarle a mejor remuneración, no creo que seas de los que se conforman con lo que te dicen que debes ganar, ni con dos pares de zapatos y comiendo frijolitos con arroz, estoy seguro mi apreciado lector que tienes la capacidad de ver más allá y lograr tus propósitos personales y profesionales.

Para que se tenga un mejor rendimiento en las actividades, se ocupa tener un buen físico y en esto no me refiero a la belleza (que no hace daño ser bien parecido), me refiero a que la maquinaria del cuerpo que nos transporta esté en buenas condiciones. Aquí dirán los que me conocen que "doy el consejo y me quedo sin él", pues si.... pero hay que cuidarnos para poder hacer lo que sigue, es decir, evaluar cómo nos fue en la salud física y qué cambios o ajustes tenemos que hacer...

...también hay que revisar lo patrimonial: ¿hicimos lo que nos propusimos? ¿Compramos esos satisfactores que nos ayudan a vivir mejor?

Muchas veces, en la revisión, nos damos cuenta de que compramos o pagamos cantidades enormes por cosas que ni disfrutamos o por los costos de financiamiento, como ejemplo una tele que la pagamos como tres veces solo por sacarla fiada. Aquí para la próxima, junta la feria y compra de contado, seguro con lo mismo te alcanza para más cosas.

Cada uno puede darle la justa dimensión al ejemplo, mis lectores habituales, podrán considerar muy básicas estas reflexiones pero a todos nos sirve revisar la agenda y los estados de cuenta, contra lo vivido y disfrutado.

Ahora bien, también puedes compartir esta nota con quien tu más quieras; estas líneas tienen la intención de ser útiles y que al ponerlas en práctica, ayuden a que mis amigos vivan mejor.

A partir de conocer lo que nos faltó o de lo que nos quedamos con ganas, podremos planear el 2023.

  1. Para no andar a las carreras en estas fechas del siguiente año, habrá que iniciar desde la primera semana, pero ¿a qué? Bien pues, cuando se persiguen objetivos o metas, en primer lugar...
  2. Hay que apuntarlos, ver que sean posibles y alcanzables...
  3. También anotar y buscar a quien nos pueda ayudar a alcanzar la meta propuesta, por ejemplo, si la meta es bajar de peso, debemos buscar la evaluación de nuestro médico, ver quien nos puede ayudar a lograrlo que puede ser la nutrióloga, que nos muestre o ilustre sobre un menú de las cosas que vamos a preferir comer para que fortalezcan nuestro organismo, quizá tengamos necesidad de pedirle a la esposa que nos ayude a tener ese menú en la mesa; es probable también tengamos que llamar al instructor del gym para que nos muestre una rutina de ejercicios acorde con lo que buscamos de mejorar nuestra apariencia y salud por medio del peso...
  4. Muy importante será llevar el registro por escrito de nuestros avances, de manera que lo podemos ver y tener presentes; se sugiere un lugar en donde hagas tu arreglo personal, frente al espejo así puedas constatar tu progreso...

...bien pues, ese es solo un ejemplo que podremos llevar a otras actividades académicas, laborales, de negocio etc.

Por mi parte, deseo que al terminar este año demos gracias a Dios por todo lo que se ha recibido, bueno o malo, y estemos listos para iniciar un nuevo año donde seguro tendrás las oportunidades que requieres para triunfar en tus proyectos.

¡Feliz Año 2023!
Luis Gerardo Treviño García

Abogado egresado de la FD y C  de la U.A.N.L. Ha sido Presidente de Vertebra, N.L., actualmente Presidente de Fortaleza Ciudadana, miembro del Primer Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ex Segundo Concejal Sindico del Concejo Municipal 2018. Miembro de diversos Consejos. Instituto de la Defensoría Publica, Folapac, Junta de Movilidad del Municipio de Escobedo, Consejo de Movilidad Segura del Municipio de Escobedo.