Carlos III dará su primer discurso como Rey de Reino Unido
Según un vocero del medio Reuters, el nuevo monarca británico, el rey Carlos III, se presenterá ante la nación el día de mañana, viernes 9 de septiembre, y ofrecerá su primer discurso como nuevo rey.
La Torre Eiffel apagará sus luces en homenaje a Isabel II
En su cuenta de Twitter, la Torre Eiffel de París rendiré homenaje a la reina Isabel II apagando sus luces, la noche de hoy, jueves 8 de septiembre.
El féretro de la reina Isabel II será llevado a dicho recinto, en St. Giles, Edimburgo (Escocia), en los próximos tres días. Luego, permanecerá ahí por 24 horas, donde los ciudadanos podrán asistir y despedirse de la monarca.
William y Kate asumen nuevos roles tras fallecimiento de Isabel II
Carlos de Gales no fue el único en modificar su título; su hijo con la Princesa Diana, William de Cambridge y su esposa Kate Middleton, se convertirán en duques de Cornualles.
En la cuenta de Instagram de ambos, ahora se aprecia el título “Duque y Duquesa de Cornualles y Cambridge”.
De igual forma, los títulos que poseen sus hijos se han modificado, ahora se debe referir a ellos como príncipe George de Cornwall y Cambridge, princesa Charlotte de Cornwall y Cambridge príncipe Louis de Cornwall y Cambridge.
Mirror UK informó que este cambio sólo es otorgado por la misma Isabel II, quien habría autorizado que William herede el cargo.
Rey Carlos III publico su primer mensaje tras la muerte de la reina Isabel II
Tras la muerte de la reina Isabel II este 8 de septiembre a los 96 años de edad, el príncipe Carlos de Gales, ahora Rey Carlos III, al ser heredero directo y natural al trono británico, envió un sentido mensaje:
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de un soberano querido y de una madre amada. Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país y por innumerables personas en todo el mundo".
“Durante este período de duelo y cambio, mi familia y yo estaremos consolados y sostenidos por nuestro conocimiento del respeto y profundo cariño en que la Reina fue tan ampliamente celebrada.”
En un comunicado, el Palacio de Buckingham dijo: “La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”.
Como reina del Reino Unido y otros 14 reinos, y jefa de la Commonwealth de 54 naciones, Isabel II fue fácilmente la jefa de estado más reconocible del mundo durante un reinado extraordinariamente largo.
La reina de Inglaterra cumplió 70 años en el trono, lo que le convierte en la monarca que ostenta el reinado más largo de la historia, solo superada por Luis XIV, el también conocido como Rey Sol en Francia, que se mantuvo 72.
Nacida en 1926 y primogénita del entonces príncipe Jorge, duque de York, Isabel II no estaba destinada a reinar pero la abdicación de su tío Eduardo VIII para poder casarse con la estadounidense Wallis Simpson cambió el escenario de sucesión y su padre asumió el trono en diciembre de 1936, de tal forma que Isabel se convirtió en heredera con tan solo diez años.
A lo largo de su reinado Isabel II ha recorrido 120 países (de un total de 196), lo que equivale a 42 vueltas completas al mundo y protagonizado unos 265 viajes al exterior, entre ellos el que hizo a España en octubre de 1988, el primero de un monarca del Reino Unido, y su visita en mayo de 1991 a Estados Unidos, ante cuyo Congreso pronunció el primer discurso de un monarca británico.
Aparte de sus luces, su reinado también ha estado rodeado de capítulos menos amables, como el fallecimiento de su nuera Diana de Gales en 1997, la muerte de su esposo en 2021, la partida a Estados Unidos de su nieto Harry con su esposa Meghan, o la implicación de su cuarto hijo, el príncipe Andrés, en un presunto abuso de menores recientemente.
La reina rinde tributo a lady di tras su muerte presionada por el pueblo
El fallecimiento de su nuera Diana de Gales y de su compañero sentimental el multimillonario egipcio Dodi Al Fayed en un accidente de tráfico en París en 1997, y las posteriores duras críticas que la opinión pública y la prensa británica dispensaron a la Familia Real y sobre todo a la Reina Isabel por su frialdad e imperturbabilidad, cambiaron el panorama cuando en un discurso televisado por la BBC se rindió a ella y la calificó como un “ser humano excepcional” cuya figura “nadie podrá olvidar”.
Aunque el punto de inflexión llegó con una explosiva entrevista concedida a la presentadora estadounidense Oprah Winfrey, y emitida en horario de máxima audiencia en la cadena estadounidense CBS, en la que la pareja criticó a la Casa de Windsor y Meghan reveló que ciertos miembros de la familia real expresaron dudas sobre el color de piel que tendría su primer hijo con el príncipe Enrique.
La imputación de su hijo el príncipe Andrés en abuso de menores, empaña su reinado
Sus últimos años de reinado se han visto también empañados por la reciente imputación de su tercer hijo, el príncipe Andrés, por un tribunal de Nueva York en un caso de presunto abuso sexual de una menor relacionado con una red liderada por el exmagnate estadounidense, Jeffey Esptein, quien se suicidó en 2019 en su celda a la espera de juicio por estos mismos motivos.
En este marco, la reina le retiró hace días todos los títulos militares, y también previamente le había apartado de toda actividad pública de tal forma que no podrá utilizar más el título de “Su Alteza Real” en ninguna capacidad oficial.