Noticias

Analizan en UANL sismos de Siria y Turquía

El estudio del terremoto ocurrido en Asia permitirá anticiparse a fenómenos de su tipo en terrenos semejantes.
Tagged

De acuerdo con el investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León Juan Carlos Montalvo Arrieta, el suceso sísmico ocurrido el 6 de febrero en Turquía y Siria fue atípico debido a que se han registrado pocos en la historia de este tipo, sin embargo, este fenómeno natural contribuirá al avance de la ciencia.

Considero que este será el primer terremoto de este tipo donde se tendrá una gran información instrumental y satelital para estudiarlo a gran detalle. Dentro de la parte sismológica o de ciencias de la tierra, este sismo va a permitir entender qué es lo que pasa cuando ocurren estos terremotos y cómo transfieren energía de una falla (fractura de la corteza terrestre) a otra. Para la ciencia, es una lección muy importante

Lo atípico de este evento sísmico radica en que se desencadenaron dos terremotos de manera simultánea conocidos como dobletes y que pasan a una distancia muy cercana uno del otro.

Lo que separó a estos dos sismos fueron cerca de 200 kilómetros.

Fueron dos terremotos con características muy particulares y fueron someros. El primero de ellos de magnitud 7.8 y este disparó, en otra falla, otro de magnitud 7.6. Ocurrieron muy fuertes y cerca de la superficie en donde las placas se movieron de manera horizontal y generaron grandes aceleraciones del terreno, aceleraciones que estuvieron experimentando las estructuras y la población con valores, en algunos casos, cercanos a dos veces la aceleración de la gravedad”, detalla Montalvo Arrieta.

El fenómeno natural que se dio en estos países fronterizos ubicados en Europa y Asia ocurrió en una región tectónicamente activa…

..ya que prácticamente una parte importante de Turquía está en una microplaca llamada anatolia y los límites de esta son dos fallas de tipo lateral izquierdo.

El científico de la UANL agrega que para tener una analogía de la zona donde se dieron los terremotos en Turquía, es algo equivalente a lo que pasa en la falla de San Andrés, que atraviesa el estado de California, Estados Unidos y se extiende a lo largo de mil 300 kilómetros.

En México, las regiones que pudieran tener una similitud con los desplazamientos que se dan en esta falla en Turquía estarían en el Valle de Mexicali, al norte de Baja California y en la frontera entre Chiapas y Guatemala
Contribuciones para la ciencia 
  1. La relación con las características de la fuente, es decir, terremotos que están ocurriendo cerca de la superficie.
  2. Las altas aceleraciones que se registraron durante estos sismos, que no se habían observado para esta región del planeta. Estas aceleraciones estuvieron muy cercanas a los 2 mil centímetros sobre segundo al cuadrado, es decir, dos veces la aceleración de la gravedad, lo que generó grandes daños geológicos. 
  3. Cuando hay centros urbanos cerca de regiones tectónicamente activas es importante que los reglamentos de construcción se cumplan y que los gobiernos en sus diferentes niveles hagan valer estos códigos para la seguridad de la población. 
Tagged